Categorías
Recetas de Helados

Helado Casero Sin Azúcar: Receta Cremosa y Apta para Diabéticos

Comienza el año de forma saludable con una receta deliciosa y sin azúcar: un helado casero apto para diabéticos que es bajo en grasas y, a la vez, ¡riquísimo! Este postre cremoso es ideal para quienes buscan disfrutar de un helado sin los efectos del azúcar, pero con todo el sabor. Lo mejor de todo es que no necesitas una máquina para hacer helados. Esta receta es perfecta para disfrutar de un helado light, colorido y súper cremoso, sin sentir que le falta el azúcar. ¿Lo mejor? ¡Ni se nota que no tiene azúcar!

Importante: Aunque esta receta es apta para diabéticos, no cuenta con la supervisión de un nutricionista. Las próximas recetas de la serie sí incluirán estos consejos. ¡Pero no te preocupes, sigue siendo deliciosa y saludable!


Receta de Helado Casero Sin Azúcar: Yogur y Frutos Rojos

Esta receta está pensada para crear un helado casero cremoso con un toque de frescura y mucha textura, sin añadir calorías extra ni grasas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para preparar este helado saludable.

Ingredientes para el Helado Casero Sin Azúcar:

  • Yogur natural sin sabor (1 pote chico): Preferiblemente sin endulzar para controlar el sabor final. Si prefieres un toque extra de sabor, puedes usar yogur saborizado.

  • Queso crema light (una pequeña cantidad): Este es el truco para lograr una textura extra cremosa.

  • Estevia líquida (o el endulzante de tu preferencia): Aproximadamente 1 cucharada, ajustable según tu gusto.

  • Frutos rojos:

    • Arándanos (2 puñaditos).

    • Frutillas (aproximadamente 150 gramos).

  • Opcional: Mermelada sin azúcar (para crear vetas decorativas).

Nota: Puedes hacer este helado con cualquier fruta de tu preferencia, como mango, durazno, o incluso frutas tropicales.


Paso a Paso: Cómo Preparar Este Helado Casero Sin Azúcar

1. Preparación de la Base Cremosa

En un bol, coloca el yogur natural sin sabor y el queso crema light. Batir bien hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Puedes usar un batidor manual o un batidor de mano para lograr la textura perfecta.

También te puede interesar   Helado de Idiazabal

2. Endulzar la Mezcla

Agrega el endulzante. Usa estevia líquida (u otro endulzante a tu gusto). Empieza con una cucharada y ajusta según lo dulce que te guste. Remueve bien hasta que todo quede bien integrado.

3. Preparación de los Arándanos (Estilo Mermelada)

Pon los arándanos en una sartén sin agregar líquidos. Cocina a fuego bajo durante unos 3 minutos hasta que la fruta libere su jugo y se convierta en una especie de mermelada natural. Deja enfriar antes de incorporarlos a la mezcla.

4. Triturar las Frutillas

Tritura las frutillas (o la fruta elegida) utilizando un procesador de alimentos o un mixer. La textura puede ser a tu gusto: si prefieres un helado más suave, tritura bien; si te gustan los trozos de fruta, deja algunos pedacitos.

5. Mezcla y Sabores

Añade las frutillas trituradas a la base de yogur con queso crema y estevia. Luego, incorpora los arándanos «mermeladizados». Mezcla todo bien hasta que la mezcla tenga una textura uniforme con pequeños trozos de fruta y vetas de arándano.

6. El Proceso de Congelación (Clave para la Cremocidad)

Lleva la mezcla al congelador en un recipiente adecuado. Aquí está el truco para lograr un helado sin cristales de hielo y súper cremoso:

  • Después de 30 minutos en el congelador, saca la mezcla y revuelve bien.

  • Vuelve a ponerlo en el congelador y repite este proceso de mezcla cada 30 minutos durante las primeras 2 horas, luego cada 1 hora. Este proceso de mezcla continua ayuda a que el helado adquiera una textura cremosa y suave.

  • Repite este ciclo de 5 a 6 veces durante 4 horas.

7. Servir el Helado Casero Sin Azúcar

Cuando el helado esté listo, puedes añadir un toque extra de mermelada sin azúcar sobre la mezcla para crear vetas de color. Deja el helado en el congelador hasta el momento de servir. Cuando lo saques, deja que repose durante unos minutos para que sea más fácil de servir con la cuchara.

También te puede interesar   Helado de coco

Consejos Adicionales para un Helado Casero Perfecto

  • Variedades de frutas: Experimenta con otras frutas como moras, frambuesas, o incluso frutas tropicales como piña y mango para un helado lleno de sabor.

  • Textura: Si te gusta el helado más denso y cremoso, aumenta la cantidad de queso crema light o añade un poco de leche de almendras.

  • Congelación: Si no puedes mezclar cada 30 minutos, ¡no te preocupes! Aunque el resultado final no será tan cremoso, sigue siendo delicioso. Solo asegúrate de revolver cada vez que puedas.


¿Por Qué Elegir un Helado Casero Sin Azúcar?

Este helado casero apto para diabéticos es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un postre dulce sin los efectos del azúcar refinado. Además, al hacerlo en casa, puedes controlar completamente los ingredientes, evitando aditivos y conservantes presentes en los helados comerciales. ¿Lo mejor? Puedes personalizarlo con tus frutas favoritas y ajustar el nivel de dulzura.

Disfruta de un delicioso helado saludable, cremoso y lleno de sabor, ideal para cualquier momento del día.

 

 

 

Deja una respuesta